huevo
  • INICIO
  • SECCIÓN
    • TODAS
    • ARCA
    • ECO
    • FOLK
    • GOTA
    • LAUTARIO
    • LUZ
    • NEO
    • PSI
    • SIGNO
    • TEMA
    • TEO
    • TRIP
    • VOZ
  • GALERIA
    • Galería 1
    • Galería 2
    • Galería 3
    • Galería 4
    • Galería 5
  • STAFF
  • ANEXO
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • SER AUTOR
    • SUSCRIBIRSE
    • DONAR
    • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
  • es
    • ar
    • zh-CN
    • nl
    • en
    • fr
    • de
    • it
    • pt
    • ru
    • es
24 de julio de 2020 por Noelia MERIALDO

UN CUENTO CHINO

UN CUENTO CHINO
24 de julio de 2020 por Noelia MERIALDO

Se estima que la crisis económica mundial provocada por la pandemia del coronavirus, será la peor crisis desde 1870. Últimamente me tope varias veces con la misma frase de diferentes formas (cadena de wsp es una de las que me generó más incomodidad) “las crisis son oportunidades” afirma, e inmediatamente la agrupe junto otras frases molestas, como “si sucede conviene” o “aprender a soltar”. Esta actitud puede corresponder a dos razones, a que soy prejuiciosa  o a mi manía de agrupar.

Leí que esta idea surgió del ideograma chino que se utiliza para nombrar la palabra CRISIS, este ideograma está compuesto por dos elementos: uno representa el peligro y otro la oportunidad. De mi desconfianza sobre la traducción de la escritura oriental no hablaré ahora. Solo recordar a toda esa pobre gente que  pretendió plasmar en su cuerpo una frase de esta civilización ancestral, pero que al traducir cada letra, estás en realidad consistían en los ingredientes de la salsa de soja, peor aquellos que pasean orgullosos con un flamante “abierto las 24 hs”, pero en chino.

 Contrariamente a este pensamiento  oriental, no creo en las oportunidades que se abren tras una crisis, por lo menos pienso que estas  no nos incluyen a todos, tras cada crisis, si alguien tuvo una oportunidad, fue por que otro la perdió y los que perdemos siempre somos los mismos. Si surge algo tras una crisis, no es mérito de la creatividad, sino de la pura desesperación.  Por ejemplo del 2001 nació el trueque, hoy día las  novedosas  ferias de ropa usada online, los bingos virtuales,  el vecino que comenzó a vender comida casera, todos rebusques para la subsistencia.

Con esto no estoy negando las transformaciones que generan las crisis, nos atraviesan, nos rompen y transforman. Cada una de ellas trajo aparejado  un cambio de estructuras, de trayectoria y la que abrió la pandemia mundial parece no escapar de este enunciado, es un hecho de que el mundo no será el mismo, aunque esto de un futuro donde todos guarden la debida distancia me resulta prometedor, no estoy acá para mentirles. Pero decido no confundir oportunidad con la necesidad de sobrevivir, ¿qué oportunidades les aguardan a  las personas que han sufrido la pérdida de un miembro de su familia, que quedaron tapados en deudas, sin trabajo, con proyectos cuajados?

 Lo que expongo es al poder que ejercen las frases hechas, que son aún más peligrosas que las malas traducciones del chino, porque al repetirse un número indefinido de veces se convierten en verdades incuestionables y una vez que esta frase, se convierte en la calcomanía de vinilo de un frasco usado a modo de vaso en una feria de Palermo, ahí fuiste! porque estas frases no admiten a la reflexión, no cuestionan y se dan por ciertas, porque te quedan para siempre, dando vueltas y siempre dispuestas a ser usadas en momentos inoportunos, velatorios, salas de espera y por supuesto, crisis mundiales.

Artículo anteriorManifiesto: "HUMANISMO o BARBARIE"Artículo siguiente TODO LLEVA A LA TRINIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Susana López Merino3 de enero de 2024
25 DE MAYO, de la gesta revolucionaria al marketing gastronómico25 de mayo de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA22 de abril de 2023

Categorías

  • ARCA
  • ECO
  • FOLK
  • GOTA
  • LAUTARIO
  • LUZ
  • NEO
  • PSI
  • SIGNO
  • TEMA
  • TEO
  • TRIP
  • Uncategorized
  • VOZ

Etiquetas

agua aire alma apocalipsis Armonía arte Biodiversidad camino catástrofe ciencia científico civilizacion conocimiento coronavirus cultura Dios Ecosistema energía espiritu evolucion futuro hombre huevo Humanidad lautario luz Medusa mujer mundo OMS ONU pandemia paz pensamiento Perseo Planeta ser sobrevivir tecnología tema Tierra universo verdad vida Zeus

Magazine de Cultura

Arte, Ciencia y Religión

UN ESPACIO DE REFLEXIÓN COMPARTIDA

 

https://www.youtube.com/watch?v=egISK7B0b-w
Derechos reservados a https://huevo.com.ar

huevo

MAGAZINE DE CULTURA.
-Arte, Ciencia, Religión-
UN ESPACIO DE REFLEXIÓN COMPARTIDA.

https://youtu.be/egISK7B0b-w

Entradas recientes

Susana López Merino3 de enero de 2024
25 DE MAYO, de la gesta revolucionaria al marketing gastronómico25 de mayo de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA22 de abril de 2023
EL BEBER DE LOS MILLONARIOS7 de abril de 2023
37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata15 de noviembre de 2022
AD10S DIEGO30 de octubre de 2022
LAUTARIO II23 de octubre de 2022
PROFE… ¿Y ESTO DE QUE ME SIRVE?11 de septiembre de 2022
LOS ÑOQUIS DEL 2929 de julio de 2022
El visionario NIKOLA TESLA10 de julio de 2022